Articulos Relacionados
Nacer y crecer en Mesoamérica y los Andes
“Nacer y crecer en Mesoamérica y los Andes”, coordinado por Lourdes de León Pasquel, es un libro que nos invita a pensar en las infancias indígenas y la importancia de abordarlas desde miradas que desafíen al etnocentrismo euroamericano, así como las políticas homogeneizadoras del Estado. Te invitamos a su presentación en la #FILAH2020Virtual Sábado, 3 […]
KJO̱A̱TÉXOMALE̱ JÓS’IN NGA CHJIÁ JE ÉN NA̱JNRA̱
ALFABETO Y REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA ESCRITURA DEL MAZATECO DEL CENTRO Je xo̱n jebi, ya tíjna ja̱ma̱le̱ Xo̱n kjo̱a̱téxomale̱ énná, jñani kiskótꞌayasón chjo̱ta̱ xi je kꞌo̱a̱sꞌín je tjíósixáka̱o̱ énna, kꞌianga kꞌo̱a̱sꞌin tsakakó je kjo̱a̱ꞌaitsjenle̱ jokji tse je tjíósixáka̱o̱ énná jñani nga je tsakꞌéndajin xo̱nchji, xi koan sixáka̱o̱ jaxti chji̱ne̱xo̱n, nga je kꞌo̱a̱sꞌín tjíobakó xále̱ ka̱o̱ […]
Día Internacional de la Lengua Materna
El 21 de de Febrero 2022 se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999. La diversidad lingüística se encuentra cada vez mas amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen, cada 2 semanas como promedio una lengua desaparece, llevándose con su desaparición […]





