Articulos Relacionados
KJO̱A̱TÉXOMALE̱ JÓS’IN NGA CHJIÁ JE ÉN NA̱JNRA̱
ALFABETO Y REGLAS ORTOGRÁFICAS DE LA ESCRITURA DEL MAZATECO DEL CENTRO Je xo̱n jebi, ya tíjna ja̱ma̱le̱ Xo̱n kjo̱a̱téxomale̱ énná, jñani kiskótꞌayasón chjo̱ta̱ xi je kꞌo̱a̱sꞌín je tjíósixáka̱o̱ énna, kꞌianga kꞌo̱a̱sꞌin tsakakó je kjo̱a̱ꞌaitsjenle̱ jokji tse je tjíósixáka̱o̱ énná jñani nga je tsakꞌéndajin xo̱nchji, xi koan sixáka̱o̱ jaxti chji̱ne̱xo̱n, nga je kꞌo̱a̱sꞌín tjíobakó xále̱ ka̱o̱ […]
Mini Curso ALFAL: Dialectología de lenguas Amerindias
Más información en Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
TONOGÉNESIS (del cuarto tono) EN LAS LENGUAS MAZATECAS
Por: Mario E. Chávez Peón y Carlos Wagner Antecedentes Estudio del tono en las lenguas mazatecas – tema de gran interés en la literatura lingüistica. Pike (1948) – parte-aguas del estudio tonal, para el mazateco de Huautla y las lenguas tonales del mundo. Primera descripción con 4 tonos de nivel: influye estudios subsecuente. 4 tonos […]