Articulos Relacionados
Sobre la mora como unidad portadora del tono y su manifestación segmental en el zapoteco de Quiaviní
Mario E. Chávez Peón Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Diversos estudios han establecido la mora como Unidad Portadora del Tono (UPT). Existen, además, lenguas en las que la UPT no es cualquier mora, sino sólo aquellas asociadas a segmentos resonantes. El zapoteco de Quiaviní (otomangue) se comporta de esta manera: vocales […]
Alfabetos Mazatecos
1. Xta inda ka xta ‘ñúyare Énná (Alfabeto Mazateco) Descargar 2. Jta inda jta tàjale Énná (Alfabeto Mazateco) – Puebla, Cuaunecuiltla, Huehuetlán y Ateixtlahuaca – Ocopetatillo, Acatepec, Eloxochitlán, Tecóatl, – Yoloxochitlán, Zoquiapam, Toxpalan, Los Cués – Mazatlán y Tecomavaca – Chilchotla, Huautla, Tenango, Asunción y Huautepec – Independencia y Tezonapa – Ayautla – Chiquihuitlán – […]
Invitación al 4to Diplomado en lengua Purépecha, Pamatácuaro, 22 al 26 de Julio 2019
Diplomado Bases de Documentación Lingüística de la Lengua Purépecha. Del 22 al 26 de Julio 2019, Pamatácuaro, Michoacán.





