

Articulos Relacionados
Miembros del equipo Nanginá (CIESAS) realizó el Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas
Miembros del equipo Nanginá (CIESAS) realizó el Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas de la Asignatura Lengua Indígena, con 52 especialistas nativohablantes, el diplomado tuvo una duración de 120 hrs, con sesiones presenciales y a distancia, atendiendo a 18 lenguas indomexicanas.
Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca
Desde el mes de Junio hasta Diciembre 2019 se imparte el Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca, realizado por Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Gabinete Nanginá, Colectivo Eratsini, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Lenguas Indígenas participantes Triqui [Triqui] […]
Mini Curso ALFAL: Dialectología de lenguas Amerindias
Más información en Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Nikan nik_intla’paloua nomaseual ikniuan. Maompa totiotsi ki_impanitsto, ki_inyolchikaujto…
me parece muy acertado tener esta guía para el diplomado, apenas me estoy familiarizando con la información gracias