

Articulos Relacionados
Día Internacional de la Lengua Materna
El 21 de de Febrero 2022 se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999. La diversidad lingüística se encuentra cada vez mas amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen, cada 2 semanas como promedio una lengua desaparece, llevándose con su desaparición […]
Avance del Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca
Por: Apolinar González Gómez EL Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca, tiene una duración de seis meses, de Junio a Diciembre, con una duración de 120 horas. Realizado por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Gabinete Nanginá, Colectivo Eratsini, a través del […]
Nikan nik_intla’paloua nomaseual ikniuan. Maompa totiotsi ki_impanitsto, ki_inyolchikaujto…
me parece muy acertado tener esta guía para el diplomado, apenas me estoy familiarizando con la información gracias