NORMA DE ESCRITURA DEL IDIOMA MAZATECO “Logramos un trabajo de 10 años con más de 50 participantes, autores, colaboradores, compendio de Dialectología aplicada de 10 lenguas mazatecas y sus 20 variantes, se continua actualizando para la nueva versión y reimpresión”, mensaje de (Chávez, M. 2023). Les pido y les ruego el favor de permitir que […]
Talleres y Cursos
Materiales del diplomado, talleres y cursos
V Aniversario de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán
Unidad Académica Zacapu-Tiríndaro, Naranja de Tapia. Municipio de Zacapu a 29 de septiembre de 2022. Estamos de manteles largos en la Unidad Tiríndaro, cumpliendo un año más de ver por la formación académica de los pueblos originarios donde el modelo intercultural es el futuro de la educación. El evento fue prescindido por el coordinador de […]
Taller de lecto-escritura en la Lengua tu’un savi de Ocotepec
Se realizó el taller de lengua Taller de lecto-escritura en la Lengua tu’un savi de Ocotepec, del 18 al 22 de Julio 2022. Al comienzo se presentó el cartel del taller en el municipio de Santo Tomás Ocotepec, y el acto protocolario de la inauguración en el Instituto De Estudios De Bachillerato De Oaxaca (IEBO) […]
Las lenguas Indígenas de México: aproximaciones historiográficas
La Academia Mexicana de la Historia y la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística Presentan el Ciclo de conferencias “Las lenguas Indígenas de México: aproximaciones historiográficas” Viernes, Mayo a Agosto 2022, 17:00 a 19 hrs. Las conferencias son para todo público.
Convocatoria Fel2022 primera circular
XVIII Foro de Estudios en Lenguas Internacional, 2022 Inclusion, equity and quality in language teaching. Primera circular: La Universidad de Quintana Roo, a través del Departamento de Lengua y Educación, convoca a todos los profesores, investigadores, estudiantes e interesados en el área de lenguas a participar en el XVIII Foro de Estudios en Lenguas Internacional […]
Hacia la resignificación de la escritura: literacidad entre docentes de educación indígena
La creciente y acelerada expansión del español, así como el progresivo desplazamiento de las lenguas indígenas mexicanas en nuestro país es un fenómeno que ha llamado la atención de los investigadores en las últimas décadas. Diversos movimientos se han manifestado a favor de la conservación y empoderamiento de las lenguas indomexicanas, apostando por su escritura […]
Mini Curso ALFAL: Dialectología de lenguas Amerindias
Más información en Asociación de Lingüística y Filología de América Latina
Nacer y crecer en Mesoamérica y los Andes
“Nacer y crecer en Mesoamérica y los Andes”, coordinado por Lourdes de León Pasquel, es un libro que nos invita a pensar en las infancias indígenas y la importancia de abordarlas desde miradas que desafíen al etnocentrismo euroamericano, así como las políticas homogeneizadoras del Estado. Te invitamos a su presentación en la #FILAH2020Virtual Sábado, 3 […]
Conversatorio con Don Luis Chávez Peón En el marco del Natalicio de la Mujer Águila
En el marco del Natalicio de la Mujer Águila KICHAFANE NI’YÁ “JTALE NAXINANDÁNA” Invita al Conversatorio con Don Luis Chávez Peón Dibujante de la revista DUDA. Autor de la Adivinadora de Huautla María Sabina Miércoles 22 de Julio 2020 a las 6.00 pm Conducen los profesores: Javier García y Fausto Enrique García Acompaña Mario E. […]