La Universidad Veracruzana, Instituto de Antropología, Academia de Lingüística, Seminario de Lenguas Indígenas. Te invita a la conferencia “Los cambios tonales en la morfología flexiva de los verbos en el chinanteco de Quiotepec” Imparte Dr. Miguel Castellanos Cruz. 25 de Mayo 2023. 12:00 hrs. Para la transmisión en vivo favor de realizar su registro. Introducción: […]
Conferencias
Conferencias, Diplomado, Talleres
¿Por qué es importante declarar un Decenio de investigación, rescate y revitalización de los idiomas originarios?
Por: Mario Chávez Léon. Investigador del CIESAS. Cada lengua tiene una capacidad única de expresar ideas, que a su vez pueden readaptarse y compartirse. El apapachar del náhuatl es tan reconfortante que el español mexicano hizo también suya esta idea. Jun balumilal banti ya x’och spisil balumilaletik “Un mundo donde quepan todos los mundos”. […]
Día de la lengua materna y Decenio de las Lenguas Indígenas
Jun balumilal banti ya x’och spisil balumilaletik “Un mundo donde quepan todos los mundos”. Día de la lengua materna y Decenio de las Lenguas Indígenas https://ichan.ciesas.edu.mx/
La dinámica de las lenguas indígenas en el México actual
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna y de la lengua indígena Guanajuatense a través del Instituto Estatal de Cultura, la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jimenez Moreno y la Academia Mexicana de Ciencias. La Dra. Regina Martínez Casas, investigadora del CIESAS, nos conduce en una reflexión sobre los datos […]
6ª convocatoria de Becas PROBEPI
Convocatoria PROBEPI 2019
La investigación en la vida práctica
Por: Apolinar González Gómez, Minuta, 26 de Marzo 2019. El Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Gabinete de Investigación y Servicios Interculturales Nanginá y El Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) se reunieron el 26 de marzo del 2019 para construir acuerdos de colaboración. En una buena oportunidad de buscar […]
Las lenguas minorizadas en la escuela: desafíos para la educación indígena bilingüe
Con la presencia de expert@s en Lingüística, el Dr. Luis Lizazuain compartió su experiencia desde la perspectiva en el país Vasco, la lengua euzkera en la educación, y las políticas lingüísticas en su país. Por su parte la Dra. Ludka de Gortari compartió su experiencia del proceso de enseñanza y creación de materiales en diferentes […]