Articulos Relacionados
Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca
Desde el mes de Junio hasta Diciembre 2019 se imparte el Diplomado en Bases Lingüístico-Pedagógicas para la Elaboración de Programas en Lengua Indígena de Oaxaca, realizado por Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Gabinete Nanginá, Colectivo Eratsini, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Lenguas Indígenas participantes Triqui [Triqui] […]
TONOGÉNESIS (del cuarto tono) EN LAS LENGUAS MAZATECAS
Por: Mario E. Chávez Peón y Carlos Wagner Antecedentes Estudio del tono en las lenguas mazatecas – tema de gran interés en la literatura lingüistica. Pike (1948) – parte-aguas del estudio tonal, para el mazateco de Huautla y las lenguas tonales del mundo. Primera descripción con 4 tonos de nivel: influye estudios subsecuente. 4 tonos […]
Ciclo de Foros Educativos
La Dirección Genera de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca DGEPOO invitan a ciclo de Foros Educativos en línea, miércoles 22 de Julio 2020, 8am. Se transmite a través de Zoom, en https://espora.org:8000/radioplanto.mp3 https://facebook.com/Tamixmultimedios





