Articulos Relacionados
Jta̠ ’inda jta̠ tája Énná
El Gabinete Nanginá, y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Dr. Mario Chávez-Peón Herrero es uno de los asesores de la Norma de la escritura de la Lengua énná (Mazateca) que se presentó en la región Mazateca a finales del mes de octubre 2021, y es parte de la […]
400 Jóvenes bachilleres, hablantes de lenguas indígenas, serán capacitados para impartir los niveles de educación inicial, preescolar y primaria.
La SEP promueve la participación de los pueblos y comunidades indígenas en la construcción de modelos educativos, y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos originarios. Como parte de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, se llevará a cabo el Curso de Inducción a la Docencia en […]
Alfabetos Mazatecos
1. Xta inda ka xta ‘ñúyare Énná (Alfabeto Mazateco) Descargar 2. Jta inda jta tàjale Énná (Alfabeto Mazateco) – Puebla, Cuaunecuiltla, Huehuetlán y Ateixtlahuaca – Ocopetatillo, Acatepec, Eloxochitlán, Tecóatl, – Yoloxochitlán, Zoquiapam, Toxpalan, Los Cués – Mazatlán y Tecomavaca – Chilchotla, Huautla, Tenango, Asunción y Huautepec – Independencia y Tezonapa – Ayautla – Chiquihuitlán – […]