Articulos Relacionados
TONOGÉNESIS (del cuarto tono) EN LAS LENGUAS MAZATECAS
Por: Mario E. Chávez Peón y Carlos Wagner Antecedentes Estudio del tono en las lenguas mazatecas – tema de gran interés en la literatura lingüistica. Pike (1948) – parte-aguas del estudio tonal, para el mazateco de Huautla y las lenguas tonales del mundo. Primera descripción con 4 tonos de nivel: influye estudios subsecuente. 4 tonos […]
Invitación al 4to Diplomado en lengua Purépecha, Pamatácuaro, 22 al 26 de Julio 2019
Diplomado Bases de Documentación Lingüística de la Lengua Purépecha. Del 22 al 26 de Julio 2019, Pamatácuaro, Michoacán.
Las lenguas minorizadas en la escuela: desafíos para la educación indígena bilingüe
Con la presencia de expert@s en Lingüística, el Dr. Luis Lizazuain compartió su experiencia desde la perspectiva en el país Vasco, la lengua euzkera en la educación, y las políticas lingüísticas en su país. Por su parte la Dra. Ludka de Gortari compartió su experiencia del proceso de enseñanza y creación de materiales en diferentes […]





